Chat en Línea

Codificación de Vinatas

Dirección General de Innovación y Desarrollo Tecnológico
Image

Procedimientos para Codificar tu Vinata

Con el propósito de orientar a productores en el proceso de codificación de su vinata, se elaboró el presente procedimiento cuyo objetivo es servir de guía para cumplir con los requisitos establecidos, garantizando así la formalidad y el correcto registro de su operación.

Image
Image

Requisitos para cumplir para codificación de vinata.

*No tiene costo alguno.


·         Delimitación del perímetro de vinata.(no permitir el acceso de animales)
·         Área de trabajo de vinata techada
·         Piso firme en área de trabajo (cemento, piedra)
·         Delimitación con líneas amarillas áreas de: recepción de piñas, molino, fermentación y destilación, letreros que señalen el área donde se trabaja.
·         Delimitación con líneas rojas área de hornos, letrero que señale el área donde se trabaja.
·         Letrero de prohibido el paso en área de hornos (cuando estén en funcionamiento).
·         Área de embotellado cerrada, letrero que señale el área donde se trabaja.
·         Botes de basura señalados
·         Baño(s) con lavamanos
·         Ollas de recepción de bacanora cubiertas

Image

REQUISITOS MÍNIMOS DE CONTROL DE BITÁCORAS

 

 

Recepción de Piñas.
·         Fecha de recepción de piñas.
·         No. de permiso transporte de piña.
·         Peso (Kilogramos, toneladas).
·         Muestreo de grados brix de piñas.

Horneado.
·         Fecha de inicio de horneado.
·         Cantidad de piña horneado (Kilogramos, toneladas).
·         Fecha de finalización de horneado.

Fermentación.
·         Fecha de inicio de la fermentación.
·         Cantidad de fermento.
·         Fecha de finalización.

Destilación 1.
·         Fechas de destilación
·         Litros obtenidos.
·         Grado alcohólico final.

Destilación 2.
·         Fechas de destilación.
·         Litros obtenidos.
·         Grado alcohólico final.

Dilución.
·         Fecha de dilución.
·         Litros de destilado.
·         Litros de diluyente. (agua destilada, agua desmineralizada, potable).
·         Litros obtenidos.
·         Grado alcohólico final.

Envasado.
·         Fecha de envasado.
·         Litros para envasar.
·         Cantidad de botellas envasadas.
·         Litros sin embotellar.

Los requisitos señalados son de carácter obligatorio más no limitativos para el proceso de certificación; es responsabilidad de la parte interesada cumplir cada uno de estos requisitos en los formatos de control.