Chat en Línea

Codificación de Plantación

Dirección General de Innovación y Desarrollo Tecnológico
Image

Procedimientos para Codificar tu Plantación

Con el propósito de orientar a productores de Agave Angustifolia Haw, se elaboró el presente procedimiento cuyo objetivo es que sirva de guía para realizar la plantación de dicho agave, libre de plagas y enfermedades.

Image
Image
Image

REQUISITOS PARA CODIFICAR TU PLANTACIÓN

*No tiene costo alguno.

REQUISITOS PARA INICIO DE PLANTACIÓN ANTE SADER

Se deberá presentar ante la SADER/DDR la siguiente documentación:

  • Aviso de inicio de funcionamiento (Anexo 1 FORMATO SV-01) y fotografías de las instalaciones.
  • Solicitud de movilización conforme al formato Anexo.
  • Para el caso de personas morales, copia notarial de designación del representante legal.
  • Contar con Responsable fitosanitario, quien muestreará, supervisará los tratamientos químicos mediante el uso de insecticidas o cultural eliminando las plantas afectadas por plagas y enfermedades y registrará resultado en la Cartilla Fitosanitaria v elaborar la bitácora de entradas y salidas de material propagativo de la unidad de producción (formato anexo).
  • Demostrar que se encuentran libre de plagas reglamentadas y de importancia económica del agave. El diagnóstico fitosanitario será mediante comparación de síntomas y daños, mediante fotografías impresas y precisiones incluidas en el manual operativo. En caso de que se requieran, se realizará diagnóstico de laboratorio de pruebas.
  • Informar el origen del material propagativo en el vivero.

Image

Extracción de Hijuelos:

Solicitar a SADER autorización para la extracción de hijuelos de una plantación comercial. (Certificado fitosanitario SEMARNAT, presiona aquí)

La extracción de hijuelos se debe realizar de plantas que no muestren síntomas o daños del picudo del agave.

Tener una bitácora donde se registren los datos siguientes:

Número de hijuelos extraídos.

Fecha de extracción y movilización de hijuelos.

Destino con referencia geográfica en decimales.

Plantas madre en producción de hijuelos.

 

Realizar “Control cultural” eliminando las plantas afectadas por plagas y enfermedades.

Informar a la SADER cada vez que se movilice planta.

(Certificado fitosanitario SEMARNAT, presiona aquí)